malla-de-simple-torsión

Versatilidad y seguridad en cercados: Malla de simple torsión

La malla de simple torsión, conocida también como malla rombo, es una opción popular para cercar tanto jardines residenciales como áreas industriales, fábricas, polígonos o terrenos extensos.

Su diseño en forma de diamante la hace estéticamente atractiva y funcional.

Disponemos de una amplia gama de opciones para esta malla, con revestimientos de galvanizado o PVC extruido plastificado, y con dimensiones variables en cuanto a altura y espesor, adaptándose a tus necesidades específicas.

En Vallados Bilbao, no solo te ofrecemos la posibilidad de adquirir esta malla de simple torsión, sino también contar con un equipo cualificado para su instalación.

No importa si tu terreno se encuentra en una zona rural o urbana, nuestras vallas proporcionan una seguridad óptima, a un coste accesible y con una larga durabilidad.

Además, la instalación no representa dificultad alguna, ¡estaremos encantados de ayudarte en todo el proceso!

 

Medidas y Acabados de la Malla de Simple Torsión: Flexibilidad y Durabilidad

La malla de simple torsión, con su forma de rombo y alambre galvanizado, es altamente solicitada debido a su resistencia y flexibilidad.

Antes de realizar tu compra, es importante conocer las diferentes opciones de tamaño y acabado disponibles.

La malla de simple torsión con revestimiento plastificado ofrece una durabilidad superior, ya que es más resistente a la corrosión. El color verde es común en este tipo de malla, ya que se integra bien con la vegetación de alrededor.

En cuanto a las dimensiones, los rombos generalmente miden alrededor de 5 cm, aunque también se pueden encontrar variantes de 4 cm. Estas últimas son ideales para delimitar pistas deportivas como tenis o pádel.

Además, son la elección perfecta en áreas propensas a fuertes vientos, ya que permiten que el aire fluya libremente a través de sus aberturas.

El grosor del alambre es otro aspecto a considerar al adquirir esta malla. Por lo general, el rango de espesor más común es de 1,90 a 2,05 mm.

Los rollos tienen una longitud de 25 m y están disponibles en 4 alturas diferentes: 1 metro, 1,50 metros, 2 metros y 4 metros.

Una ventaja adicional de la malla de simple torsión es su facilidad para ser empalmada sin comprometer su resistencia. Por esta razón, es ampliamente utilizada en terrenos irregulares o con variaciones de elevación.

 

Usos Versátiles de la Malla de Simple Torsión: Resistente, Económica y Fácil de Instalar

La malla de simple torsión, con sus rombos característicos, destaca por su resistencia, bajo coste y facilidad de instalación, convirtiéndola en la elección ideal para una amplia gama de cercados.

Desde pistas deportivas hasta cerramientos residenciales y parcelas, esta malla se adapta a diversas necesidades.

 

Instalación de la Malla de Simple Torsión

Si estás considerando adquirir y colocar una malla de simple torsión, te invitamos a contactarnos. Contamos con personal experto que te ayudará a seleccionar la malla adecuada según tus necesidades y las regulaciones locales.

Es importante tener en cuenta que las ordenanzas municipales pueden establecer restricciones en cuanto a la altura, tipo y color de la malla permitida.

Si ya tienes esta información, a continuación te ofrecemos una breve guía de los materiales necesarios para realizar la instalación por ti mismo sin complicaciones.

Elementos y Pasos para el Montaje de la Malla de Simple Torsión con Poste Galvanizado

  • Para el proceso de montaje con poste galvanizado de tubo de perfil de ala taladrada, necesitarás los siguientes materiales:
  • Malla galvanizada de simple torsión.
  • Postes de tubo galvanizado.
  • Pata o tornapunta galvanizada.
  • Pletina galvanizada.
  • Tensores.
  • Tornillos.
  • Alambre galvanizado (1,60 mm – 1,80 mm) o grapas como alternativa.
  • Alambre guía galvanizado (2,60 mm – 2,70 mm).

Una vez que hayas reunido todos los elementos, sigue los siguientes pasos para llevar a cabo la instalación:

  • Primero coloca un poste galvanizado con perfil de ala al inicio y al final de cada tramo del cercado. Refuerza el primer poste con una pletina galvanizada para permitir el ensartado de la malla. Realiza perforaciones en cada poste utilizando una pata galvanizada o tornapunta.
  • Continuando con la instalación, en el poste inicial debemos añadir las líneas de alambre guía para consolidar la malla. Utiliza tensores galvanizados para asegurar una correcta tensión en los alambres guía.
  • Después de instalar el primer poste, coloca los postes intermedios a una distancia de 3 metros desde cada extremo. Puedes elegir diferentes tamaños de postes dependiendo de si deseas anclarlos en la superficie del suelo o enterrarlos.
  • Los postes centrales con perfil de ala deben ser instalados a una distancia de 25 metros para brindar mayor estabilidad al cercado. Estos postes se apoyan en dos patas para asegurar un vallado sólido. Luego, continúa con la colocación de tensores en cada lado del poste central para permitir la tensión de los alambres guía.
  • Si necesitas cambiar la dirección del cercado, puedes utilizar un poste de esquina galvanizado con perfil de ala. Asegúralo con un par de patas mediante tornillos para garantizar su estabilidad y mejor soporte.
  • A continuación, utiliza un alambre galvanizado de menor espesor, de aproximadamente 1,60 mm a 1,80 mm, para fijar la malla de simple torsión. Este alambre debe atarse o utilizar grapas cada 50 cm. Finalmente, si lo deseas, puedes instalar una cancela en el vallado.

Aunque estos pasos pueden parecer sencillos, para obtener un cerramiento de calidad se recomienda contratar a profesionales con amplia experiencia en el campo.

En nuestro caso, ofrecemos este servicio con una variedad de medidas, modelos y materiales, así como personal altamente cualificado para garantizar los mejores resultados.